22 Dic Actualidad de las adopciones internacionales en Bulgaria
Las adopciones internacionales son algo muy especial, tanto para los adoptantes, como para todos los profesionales involucrados en el procedimiento en los países de origen y recepción del menor adoptado. Por esto y por muchas razones más, nos gustaría presentaros la información actual sobre el país de Bulgaria en el presente momento.
El país ha pasado por varias elecciones y hemos tenido tres gobiernos temporales en los últimos meses. También la pandemia de Covid-19 ha creado bastantes inconvenientes y no solamente en Bulgaria, sino en aspecto global, no obstante, la situación está mejorando y además la asociación de Organismos Internacionales de Adopción de Bulgaria (AOMO), está trabajando sobre la resolución de algunos temas y problemas que están afectando a las adopciones de menores de Bulgaria.
Según la información oficial el número de familias activas es aproximadamente de 400. Hay más familias que están registradas, con expedientes suspendidos, pero las que aparecen como activas son las que pueden recibir asignaciones. Es evidente, comparándolo con datos anteriores, que el número de familias no es muy elevado y esto supone que el tiempo de espera se va a ir reduciendo más y más, que es una de las preocupaciones más grandes de los adoptantes.
El Ministerio de Justicia, Autoridad Central en materia de Adopción Internacional, está realizando esfuerzos activos para mejorar la eficacia de los procedimientos relacionados con las adopciones. Desde el mes de septiembre se han realizado tres reuniones de trabajo con el Ministerio de Trabajo y Política Social y en esta relación se está planeando la organización de un grupo de trabajo con dicho Ministerio, con el Ministerio de Justicia, con la Agencia de Asistencia Social y con la Agencia de Protección de Menores.
Uno de los propósitos de esta reunión es crear instrucciones metodológicas con el objetivo de unificar la práctica de la inscripción de los menores en el Registro de menores para todas las Direcciones Regionales de Asistencia Social. El tema se ha ido discutiendo por el hecho de que hay muchos niños que no han sido inscritos en el Registro a tiempo y su inscripción ha tardado mucho lo cual creó bastante preguntas y además ha influido de forma negativa tanto sobre los menores, como también sobre los procedimientos de adopción.
El objetivo será crear la metodología para que los menores sean inscritos en el registro de adopción lo más pronto posible para que no se pierda tanto tiempo. Esto también creemos que va a reducir el tiempo de espera de los adoptantes.
En principios del año 2022 esperamos que van a surgir muchos cambios positivos en cuanto a las adopciones internacionales de Bulgaria, y el programa seguirá siendo muy atractivo para las familias que están buscando a añadir el miembro más importante en sus vidas!